VIII Memorial Manuel Serra Domínguez
PROGRAMA
JUEVES 17 Noviembre
Universidad de Alicante
INAUGURACIÓN
- Sr. Decano de la Facultad de Derecho. Universidad de Alicante. Prof. Dr. D. Jaume Ferrer Lloret.
- Sr. Vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Elche. Universidad Miguel Hernández. Prof. Dr. D. Alfonso Ortega Giménez.
- Prof. Dr. D. Francisco Ramos Méndez. Catedrático de Derecho Procesal. Presidente de la Fundación Manuel Serra Domínguez.
- Prof. Dr. D. José Mª Asencio Mellado. Catedrático de Derecho Procesal. Universidad de Alicante. Codirector VIII Memorial Manuel Serra Domínguez.
- Profa. Dra. Dña. Olga Fuentes Soriano. Catedrática de Derecho Procesal. Universidad Miguel Hernández. Codirectora VIII Memorial Manuel Serra Domínguez
10:00
PRIMERA MESA: Jurisdicción, acción y proceso. Garantías
- Tribunales de instancia; Profa. Dra. Dña. Silvia Barona Vilar. Catedrática de Derecho Procesal. Universidad de Valencia
- La independencia judicial; Prof. Dr. D. Agustín Pérez-Cruz Martín. Catedrático de Derecho Procesal. Universidad de Oviedo
- Fiscalía Europea. Profa; Dra. Dña. Mar Jimeno Bulnes. Catedrática de Derecho Procesal. Universidad de Burgos
- El ejercicio de la acción penal para la persecución de delitos contra el medioambiente; Dña. Diana Marrero Guanche. Profesora Ayudante de Derecho Procesal. Universidad de La Laguna
- MODERA: Profa. Dra. Dña. Sonia Calaza López. Catedrática de Derecho Procesal. UNED
11:30
12:00
SEGUNDA MESA: Garantías en el proceso penal
- Presunciones e inversión de la carga de la prueba en el proceso penal; Prof. Dr. D. Fernando Gascón Inchausti. Catedrático de Derecho Procesal. Universidad Complutense de Madrid
- Protección de la víctima; Profa. Dra. Dña. Esther Pillado González. Catedrática de Derecho Procesal. Universidad de Vigo
- Acceso a la información del investigado; Prof. Dr. D. Julio Muerza Esparza. Catedrático de Derecho Procesal. Universidad de Navarra
- Garantías Procesales de la Carta Europea; Profa. Dra. Dña. Coral Arangüena Fanego. Catedrática de Derecho Procesal. Universidad de Valladolid
- Garantías en el proceso penal de menores; Profa. Dra. Dña. Elisabet Cueto Santa Eugenia. Profesora Ayudante Doctora de Derecho Procesal. Universidad Pontificia Comillas (ICADE).
- MODERA: Profa. Dra. Dña. Ágata Sanz Hermida. Catedrática de Derecho Procesal. Universidad de Castilla-La Mancha
13:30
SALIDA DE AUTOBUSES: UA-UMH
JUEVES 17 Noviembre
Universidad de Miguel Hernández, Elche
14:00
ALMUERZO BUFFET: Edificio Altabix. UMH
16:00
PRIMERA MESA: Garantías en el proceso civil
- Régimen Jurídico de la discapacidad en el Proceso; Profa. Dra. Dña. Gemma García-Rostán Calvín. Profesora Titular de Derecho Procesal (acreditada a Cátedra). Universidad de Murcia
- El juicio verbal; Prof. Dr. D. David Vallespín Pérez. Catedrático de Derecho Procesal. Universidad de Barcelona
- Nuevos instrumentos procesales de protección del consumidor; Profa. Dra. Dña. Carmen Senés Motilla. Catedrática de Derecho Procesal. Universidad de Almería
- El acceso y coste de la justicia; Prof. Dr. D. Juan Francisco Herrero Perezagua. Catedrático de Derecho Procesal. Universidad de Zaragoza
- Garantías en el proceso arbitral; Prof. Dr. D. José Caro Catalán. Profesor sustituto interino de Derecho Procesal. Universidad de Cádiz
- MODERA: Prof. Dr. D. Manuel Díaz Martínez. Catedrático de Derecho Procesal. UNED
17:30
PAUSA-CAFÉ
18:00
MESAS DE COMUNICACIONES (simultáneas)
MESA A: Jurisdicción Acción y Proceso. Garantías
MODERA: Profa. Dra. Dña. Paloma Arrabal Platero. Profesora Contratada Doctora Interina. Universidad Miguel Hernández
- El derecho al juez legal: una garantía procesal a exigir
Sonia Cano Fernández (U. de Barcelona) - Los jueces de paz: una especie en peligro de extinción. Reflexiones en torno a España e Inglaterra
Christa María Madrid Boquín (U. Jaume I) - Justicia 2030: El Servicio Público de Justicia
Miren Josune Pérez Estrada (U. del País Vasco) - La digitalización de la justicia y el reto de la garantía de los Derechos Fundamentales y de los principios del proceso.
José Martín Pastor (U. de València) - Descanse en paz el procedimiento de jura de cuentas: comentario de urgencia de la STJUE de 22 de septiembre de 2022, Vicente y Delia, C-335/21
Bárbara Sánchez López (U. Complutense de Madrid) - La intervención de las asociaciones de consumidores y usuarios como parte acusadora en el proceso penal conforme con el art. 109.3 bis LECRIM
Núria Mallandrich Miret (U. de Barcelona) - Reflexiones en torno a la futura adaptación de la Directiva (UE) 2020/1828 en materia de acciones de representación
Alicia Armengot Vilaplana (U. de Valencia) - Derecho de acceso a la Justicia y legitimación medioambiental: aspectos controvertidos
Nerea Yugueros Prieto (U. de León) - El acceso a la justicia en materia de medioambiente
Andrea Spada Jiménez (U. de Málaga) - El reconocimiento de personalidad jurídica a la laguna del Mar Menor y su cuenca: ¿Una garantía adicional para la protección de este ecosistema?
Alicia González Navarro (U. La Laguna) - Silencio y proceso penal
Ana Rodríguez Álvarez (U. de Santiago de Compostela) - Implicaciones procesales del #YoSíTeCreo en la valoración del testimonio de la víctima-testigo
Belén Hernández Moura (U. Complutense de Madrid) - La avocación ejercida por el fiscal delegado y su incidencia en la acusación popular: la pretendida supresión de la acusación popular
María Ángeles Pérez Marín (U. de Sevilla) - Las garantías del proceso penal ante las comisiones parlamentarias de investigación
Brian Buchhalter Montero (U. de Valencia)
MESA B: Garantías en el Proceso Penal
MODERA: Profa. Dra. Dña. Virtudes Ochoa Monzó. Profesora Titular de Derecho Procesal. Universidad de Alicante
- La problemática aplicación de los principios de protección de datos al proceso penal español. David Soto Díaz (U. da Coruña)
- Tres reflexiones sobre la instrucción penal como garantía de los derechos humanos. Pablo Muyo Bussac (U. Complutense de Madrid)
- Afectación de los derechos y garantías procesales por el empleo de algoritmos predictivos. Ana Montesinos García (U. de Valencia)
- El control judicial de la legalidad de la prueba obtenida a través de inteligencia artificial. Xulio Ferreiro Baamonde (U. da Coruña)
- Justicia predictiva y prisión preventiva. Una apuesta garantista. Ana María Neira Pena (U. da Coruña)
- El desalojo de bienes inmuebles en los delitos de ocupación ilícita: ¿Se cumplen las garantías procesales en la actuación policial? María Nieves Jiménez López (U. de Málaga)
- El derecho de la acusación particular a una investigación suficiente y eficaz en el enjuiciamiento de la violencia sobre la mujer en la pareja íntima heterosexual y de la violencia doméstica Francesc Pérez Tortosa (U. de Málaga)
- La protección del menor testigo en el proceso penal español: ¿El fin justifica los medios? Pilar Martín Ríos (U. de Sevilla)
- El art. 416 de la LECRIM como garantía en el proceso penal. Especial consideración a las testificales de menores. Virginia Ramos Febrer (U. de Sevilla)
- La declaración por videoconferencia en la cooperación judicial penal Elena Laro González (U. La Laguna)
- Algunas consideraciones en torno a la prueba de los delitos sexuales a la luz de la LO 10/2022 de garantía integral de la libertad sexual Roser Casanova y Elisabet Cerrato (U. Rovira i Virgili)
- La cadena de custodia y su incidencia en el derecho a un proceso con todas las garantías en la jurisprudencia constitucional. Andrea Jamardo Lorenzo (U. de León)
- La comparecencia obligatoria del representante de la persona jurídica en el juicio oral a la luz del Anteproyecto LECRIM: ¿Una vulneración de las garantías procesales? Ana Vicario Pérez (U. de Burgos)
- Cuando el deber se torna en perjuicio: ¿puede utilizarse como prueba contra un testigo su declaración en otro proceso? Guillermo Schumann Barragán (U. Complutense de Madrid)
- La carga de la prueba en el decomiso ampliado Tamara Funes Beltrán (U. de Alicante)
MESA C: Garantías en el proceso civil
MODERA: Profa. Dra. Dña. Yolanda Doig Díaz. Profesora Titular de Derecho Procesal. Universidad de Castilla-La Mancha
- Actos de comunicación y acceso al proceso: el emplazamiento del demandado en pronunciamientos recientes del Tribunal Constitucional
Mª Isabel Romero Pradas (U. de Sevilla) - El nuevo criterio de especialización de los Juzgados de lo Mercantil, consecuencias en materia de propiedad industrial
Marta Cantos Pardo (U. de Valencia) - Eficiencia procesal del servicio público de Justicia: requisito de procedibilidad en el proceso civil y derecho a la tutela judicial efectiva
Ana Beltrán Montoliu (U. Jaume I) - El derecho a la Asistencia jurídica gratuita y la Inteligencia Artificial: el algoritmo como solución a la dilación temporal en la resolución de los expedientes
Rodrigo Miguel Barrio (U. de Burgos) - Intereses difusos y legitimación para la defensa del derecho a la igualdad de trato y no discriminación
Luis Andrés Cucarella Galiana (U. de Valencia) - Tratamiento procesal de la prueba ilícita en el proceso civil
Joan Picó Junoy (U. Pompeu Fabra) - Nueva institución procesal de facilitación de información: el acceso a fuentes de prueba
Xènia Fuguet Carles (U. Rovira i Virgili) - El acceso a las fuentes de la prueba pericial por la parte demandada: una manifestación de la garantía procesal del derecho a la prueba
Rebeca Castrillo Santamaría (U. del Atlántico Medio y U. Isabel I) - El acceso a las fuentes de prueba en casos de infracción de la competencia. Análisis de la jurisprudencia relativa al cártel de camiones
Consuelo Ruiz de la Fuente (U. Autónoma de Barcelona) - El derecho a una «audiencia pública» como garantía fundamental del derecho a un proceso justo (A propósito de la facultad del juez de denegar la solicitud de celebración de vista en el juicio verbal, según la reforma proyectada)
Alicia Bernardo San José (U. Complutense de Madrid) - La preclusión como límite a la intervención judicial en los supuestos de insuficiencia probatoria
Luis Miguel Pérez Aguilera (CUNEF) - Plenariedad y sumariedad en el juicio verbal
Antonio José Vélez Toro (U. de Granada) - Consideraciones sobre el Tribunal Unificado de Patentes desde la perspectiva de la independencia judicial
Mercedes Serrano Masip (U. de Lleida)
19:30
INAUGURACIÓN AULA VICENTE GIMENO: Edificio Altabix. UMH
- Excmo. y Magfco. Sr. D. Juan José Ruiz Martínez. Rector Universidad Miguel Hernández
- Prof. Dr. D. José Antonio Pérez Juan. Director del Departamento de Ciencia Jurídica. Universidad Miguel Hernández
- Profa. Dra. Dña. Olga Fuentes Soriano. Catedrática de Derecho Procesal. Universidad Miguel Hernández
- Prof. Dr. D. Jordi Gimeno Beviá. Profesor Titular de Derecho Procesal. UNED
20:00
SALIDA DE AUTOBUSES: UMH-Alicante
21:30
VIERNES 18 Noviembre
Universidad de Alicante
10:00
PRIMERA MESA: Las garantías procesales en la doctrina del prof. GIMENO SENDRA
- Prof. Dr. D. Lorenzo Bujosa Vadell. Catedrático de Derecho Procesal. Universidad de Salamanca
- Prof. Dr. D. Jordi Nieva Fenoll. Catedrático de Derecho Procesal. Universidad de Barcelona
- Profa. Dra. Dña. Teresa Armenta Deu. Catedrática de Derecho Procesal. Universidad de Girona
- Prof. Dr. D. Nicolás González Cuéllar-Serrano. Catedrático de Derecho Procesal. Universidad de Castilla-La Mancha
- Prof. Dr. D. Jordi Gimeno Beviá. Profesor Titular de Derecho Procesal. UNED
- MODERA: Profa. Dra. Dña. Olga Fuentes Soriano. Catedrática de Derecho Procesal. Universidad Miguel Hernández
11:30
PAUSA-CAFÉ
12:00
SEGUNDA MESA: Homenaje al prof. GIMENO SENDRA
- Prof. Dr. D. Fernando Jiménez Conde. Catedrático emérito de Derecho Procesal. Universidad de Murcia
- Prof. Dr. D. José Martín Ostos. Catedrático de Derecho Procesal
- Prof. Dr. D. Víctor Moreno Catena. Catedrático de Derecho Procesal. Universidad Carlos III de Madrid.
- Prof. Dr. D. Francisco Ramos Méndez. Catedrático de Derecho Procesal.
- Prof. Dr. D. Manuel Ortells Ramos. Catedrático Emérito de Derecho Procesal.
- MODERA: Prof. Dr. D. José Mª Asencio Mellado. Catedrático de Derecho Procesal. Universidad de Alicante
13:30
CLAUSURA
- Excma. y Magfca. Sra. Dña. Amparo Navarro Faure. Rectora Universidad de Alicante
- Excmo. y Magfco. Sr. D. Juan José Ruiz Martínez. Rector Universidad Miguel Hernández
- Prof. Dr. D. Vicente Pérez Daudí. Director de la Fundación Manuel Serra Domínguez
- Director/a del IX Memorial Manuel Serra Domínguez
- Prof. Dr. D. José Mª Asencio. Codirector VIII Memorial Manuel Serra Domínguez
- Profa. Dra. Dña. Olga Fuentes Soriano. Codirectora VIII Memorial Manuel Serra Domínguez
Colaboran:
- Consellería de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana a través de la subvención “Derecho Procesal antes los objetivos del horizonte 2020” (CIAORG/2021/108)
- Ministerio de Ciencia e Innovación a través del Proyecto “Empresa y Proceso. Investigación y Cooperación” (PID2020-119878GB-I00)

